AIMPLAS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

ALIMATIC


Así le fue a Grupo Antolín en 2024


06/05/2025

La multinacional burgalesa de componentes tecnológicos para interiores de automóvil cerró el ejercicio 2024 mejorando su rentabilidad, a pesar del contexto de mercado complicado.

Antolín 2024

Antolín ha dado a conocer sus resultados de 2024. La empresa destaca la mejora de la rentabilidad operativa alcanzada gracias a las medidas de eficiencia de su Plan de Transformación. De este modo, Antolín cumple su objetivo de incrementar la rentabilidad a pesar de la caída del 1,1% que sufrió la producción en la industria del automóvil. 

Por lo que respecta a las ventas de Antolín el pasado ejercicio, alcanzaron los 4.191 millones de euros, lo que supone una caída interanual del 6%. La empresa explica en parte este descenso de sus ventas por las desinversiones realizadas en el marco de su Plan de Transformación.

En cuanto al beneficio operativo bruto (ebitda), también bajó un 4,1% en 2024, hasta los 315 millones de euros. Aquí, Antolín menciona los 19 millones de gastos adicionales de reestructuración.

El margen ebitda, en cambio, mejoró hasta el 7,5%, respecto del 7,1% del año anterior, absorbiendo incluso el impacto de los tipos de cambio y de los costes extraordinarios, que supuso 19,1 millones de euros durante el año pasado. El ebitda ajustado, que excluye los costes extraordinarios y las sinergias asociadas al Plan de Transformación, se mantuvo sin variación interanual, alcanzando los 374 millones de euros frente a los 373 millones de 2023. El margen ebitda ajustado mejoró en 0,8 puntos porcentuales, hasta el 8,9%. 

2024, por encima de las previsiones de Antolín

Estas cifras permiten a la compañía cerrar el año superando las previsiones realizadas en noviembre de 2024 y se alinean con el Plan de Transformación iniciado en 2023. Recordemos que Antolín espera alcanzar márgenes de ebitda recurrente de dos dígitos en 2026. Para este 2025, el plan contempla la desinversión de determinados activos para centrarse en las áreas de negocio más rentables y con mayor potencial de crecimiento. 

A pesar del desempeño operativo, al descontar los mayores gastos financieros y otros costes extraordinarios, el resultado del ejercicio fue negativo: -29 millones de euros, frente a los -7 millones del ejercicio 2023.

Datos reseñables del ejercicio 2024 para Antolín

2024 ha sido un ejercicio importante para Antolín porque logró refinanciar su crédito sindicado y el bono que vencía en 2026. Ello le permitió prolongar la vida media de su deuda a cerca de tres años y medio.  

Igualmente, en 2024, Antolín redujo un 4,3% su deuda financiera neta, hasta situarse en los 886 millones de euros. En la misma línea, también redujo un 5,3% su deuda financiera bruta, hasta los 1.156 millones de euros.

Atendiendo al apartado de desinversiones, en 2024, Antolín vendió el 45% en su joint venture Ototrim, en Turquía, de la que aún mantiene el 5%. Además, firmó un acuerdo con el Grupo Cosmos para la venta de su negocio de maleteros. También completó la venta de su participación del 30% en la sociedad coreana Dongwon Technology. 

Asimismo, la multinacional burgalesa se deshizo de activos no operativos en Francia y España, y llevó a cabo diversas operaciones de sale & lease back en España, EE.UU. y Marruecos.

La diversificación, clave

Otro punto destacado es la diversificación geográfica y de mercados que practica Antolín. En este sentido, Estados Unidos, China y México fueron los tres países que más ingresos le generaron en 2024, representando el 46,6% del volumen de negocio neto de la compañía.

En esta línea, la compañía ha avanzado en su objetivo de ampliar su negocio en el mercado asiático, donde creció un 2,2% en 2024, gracias al aumento del negocio en India (+20%), mientras que en Europa y Resto del Mundo se registró una disminución del volumen de negocio neto del 9,5%. Los ingresos en Norteamérica cayeron un 14,5%, un descenso impulsado por el ciclo de vida de los programas y menores volúmenes.

Esta diversificación también se extiende a los clientes. En la actualidad, Antolín provee productos a más de 110 marcas diferentes de 50 fabricantes de vehículos.

Innovación

En el capítulo de inversiones, Antolín destinó más de 114 millones de euros a I+D, desarrollando productos y procesos altamente innovadores que den respuesta a las necesidades de los clientes, los objetivos medioambientales y los cambios normativos.

Ello se tradujo en nuevos proyectos de prototipos que aúnan innovación y sostenibilidad, como VIVe Door Panel, un panel de puerta basado en el ecodiseño que integra tecnologías sostenibles. También, Sunrise Concept, un concepto de cockpit de nueva generación que combina elementos físicos y digitales y que es fruto de la alianza estratégica entre Antolín y VIA Optronics.

De igual manera, destaca el proyecto Thermal Comfort Management, un sistema de gestión térmica inteligente para vehículos eléctricos que reduce el consumo de energía asociado a la calefacción de pasajeros hasta un 70%.

*Para más información: www.antolin.com

MundoPlast

06.05.2025

Otras noticias

OSZAR »